[ad_1]
Dirigida y protagonizada por Anna Kendrick. Cuenta una anécdota dentro del raid delictivo de Rodney Alcalá, un asesino múltiple que participó de un show de TV para buscar pareja.
Por Nicolás Bianchi
En 1978 el asesino serial Rodney Alcalá participó del programa de televisión Dating Game, en el que una mujer escoge a uno de entre tres hombres después de una serie de preguntas y juegos. La gracia del show es que la muchacha en cuestión no ve a los participantes hasta el final, cuando ya ha escogido a uno de ellos. A partir de esta anécdota, la película de Kendrick con guión de Ian McDonald no solo cuenta la historia siniestra de Alcalá, sino también todo lo que lo rodeó.
Al estilo de The Assistant (2021), El asesino del juego de citas o Woman of the hour, tal es su título en inglés, narra la historia de un monstruo a partir de un personaje lindero a él, pero que no resulta central en su historia. La protagonista de esta trama es Sheryl (Kendrick), una actriz que está en Los Ángeles tratando de encontrar una oportunidad en el mundo del cine. Para ello, su agente le consigue una participación en el mencionado programa de TV.

En paralelo, el film muestra algunos de los casos en lo que se vio involucrado Alcalá (Daniel Zovatto), quien mató y violó tanto en California como en Nueva York. Para desarrollar esta historia la película está estructurada de una manera inteligente que contribuye tanto con lo que se quiere decir como con el suspenso. Mientras suceden las distintas etapas del programa de televisión, que sucede en el presente de la historia, se cuentan otros sucesos tanto del pasado como del futuro.
Uno de ellos involucra a la adolescente Amy (Autumn Best), una adolescente a la que Alcalá convence para tomar fotografías en medio del desierto. O sea, la película cuenta como este monstruo acecha tanto a Amy como a Sheryl. Ya sea en un set de televisión o en la calle, ninguna de las dos sabe con quién está lidiando.

Además, hay una tercera historia, tan potente como las demás, que es la de Laura (Nicolette Robinson). Esta joven se encuentra en la tribuna del set de televisión y es una de las pocas mujeres que ha logrado escapar de las garras de Alcalá. Cuando lo reconoce hace todo los posible para denunciarlo, pero nadie la toma en serio. Mediante la actitud de otros hombres (un trabajador de seguridad del canal, un policía y otros más), el film de Kendrick dice que Alcalá mató sin piedad porque pudo. Porque lo dejaron. Porque nadie atendió las señales de alarma que estaban ahí.
El asesino del juego de citas tiene el mérito de presentar un cuadro de situación con cierta complejidad y, al mismo tiempo, construir un relato tenso y atrapante. En este sentido, el espectador se ve urgido a saber qué pasa tanto con la joven Amy como con Sheryl. Se trata de un primer paso sólido e interesante para la incipiente carrera de Kendrick como directora.

Está en Amazon Prime Video. Contacto: [email protected]
[ad_2]