[ad_1]
Película dirigida por Leigh
Whannell (The Invisible Man), quien comparte créditos como co-escritor del
guión junto a Corbett Tuck. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos el
17 de enero, mientras que en México hizo lo propio el pasado 23 de enero;
recaudando hasta la fecha $27.6 millones de dólares en taquilla a nivel
mundial.
Sinopsis:
Mientras van en camino a una
vieja granja, una familia es atacada por un misterioso animal del cual logran
escapar. Aunque conforme transcurre la noche el padre empezará a transformarse
en algo irreconocible para el ojo humano.
Comentarios generales:
Sabemos que para este punto
Universal ha desistido por completo en su intento por crear un universo
cinematográfico basado en sus icónicos monstruos y su enfoque más individual ha
dejado buenos dividendos hasta el momento. Aunque también es innegable que
existen personajes que representan un mayor riesgo dada su importancia
histórica para el estudio y por lo mismo el lograr una visión más contemporánea de
estos no es una tarea sencilla debido a que los cambios pueden llegar a ser
polémicos, tal como lo demuestra Wolf Man.
Ya que Leigh Whannell toma la
decisión de alejarse totalmente de la historia original al apostar por algo más
minimalista para que la presencia del hombre lobo (se vea o no en pantalla) sea
algo continuo desde temprano y así pueda generar grandes dosis de tensión que
ayuden a establecer una atmósfera de peligro constante. Esto mientras se le da relevancia
a una dinámica familiar un tanto
quebrada que añade el tono depresivo suficiente para que el espectador sienta curiosidad
por saber cómo sobrellevarán su apremiante situación dado a que poco a poco
tendrán que lidiar con la inevitable transformación de Blake.
Y es precisamente la progresiva
transformación del protagonista la que hace de esto algo interesante dado a
que, contrario a lo habitual, acá se va dando por etapas
y eso ayuda a que en los momentos en los que no hay tanta acción en pantalla se
pueda contar siempre con la sensación de riesgo latente gracias a su naturaleza
agresiva que simplemente en algún punto ya no podrá controlar. Todo bajo un
ritmo agradable que evita que se caiga en lo repetitivo por el espacio tan
limitado en el que se desarrollan las acciones, aunque también es cierto que
existen algunas cosas que pueden resultar fastidiosas si se busca fidelidad con
la película de 1941 y porque el conflicto resulta más o menos predecible en su
ejecución.
Algo que afortunadamente no evita
que existan buenas dosis de violencia y crudeza para acentuar el comportamiento
salvaje del hombre lobo y así llevarnos a una parte final que juega mucho con
la oscuridad, pero también con tratar de explotar el lado emocional de este
desastre familiar. Lo cual no es tan potente como se pudiera esperar, pero
ayuda a que el desenlace sea efectivo.
Las actuaciones están bastante
bien y al tratarse de un elenco reducido la química que se logra entre los
protagonistas es lo suficientemente sólida. Mientras que en producción tenemos
una factura impecable: el trabajo de fotografía es muy bueno, la dirección de
arte simple, el score es genial, el trabajo de sonido espectacular, los efectos
son de buena calidad y la labor de maquillaje es de primer nivel.
Opinión final: Wolf Man me gustó.
Una película sólida de hombres lobo que puede resultar polémica por su
alejamiento del material original.
Ojometro:
****
[ad_2]